Carretera Austral tendrá puntos de carga para vehículos eléctricos

Con el objetivo de impulsar el turismo sostenible y la electrificación, Grenergy ha instalado puntos de carga públicos y gratuitos para vehículos eléctricos a lo largo de la carretera austral en Chile, una de las rutas más emblemáticas de América del Sur con 1240 km.

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la sostenibilidad, la electromovilidad se presenta como una alternativa clave para la movilidad urbana. Sin embargo, este avance tecnológico no se limita únicamente a las grandes ciudades, sino que también está llegando a lugares remotos y aislados alrededor del mundo.

La adopción de vehículos eléctricos en áreas remotas representa un desafío único debido a las condiciones geográficas, la infraestructura limitada y la disponibilidad de energía. A pesar de estos obstáculos, cada vez más comunidades y empresas en lugares remotos están apostando por la electromovilidad como una solución sostenible para sus necesidades de transporte.

Desde islas remotas hasta comunidades rurales en regiones montañosas, la electrificación del transporte está abriendo nuevas oportunidades para reducir la dependencia de combustibles fósiles, mejorar la calidad del aire y fomentar un desarrollo más sostenible. La instalación de estaciones de carga eléctrica, el uso de energías renovables y la implementación de políticas favorables son clave para impulsar la electromovilidad en estos entornos desafiantes.

Además, la adopción de vehículos eléctricos en lugares remotos no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también puede generar beneficios económicos y sociales para las comunidades locales. La reducción de costos operativos, la creación de empleo en el sector de la electromovilidad y la mejora de la calidad de vida de los habitantes son algunas de las ventajas que se pueden obtener.

La electromovilidad en lugares remotos no solo representa un avance tecnológico, sino también un paso significativo hacia un futuro más sostenible y equitativo a nivel global. Con el compromiso y la colaboración de gobiernos, empresas y comunidades, es posible impulsar esta transición hacia una movilidad más limpia y eficiente en todos los rincones del mundo.

Caso de éxito

En el trayecto, dividido en cinco etapas, Grenergy, empresa española ha inaugurado tres estaciones de carga eléctrica públicas y gratuitas que permitirán recorrer a turistas y ciudadanos cerca de 1000 km de la ruta de manera sostenible tanto en vehículos eléctricos como en bicicletas eléctricas.

para dar comienzo a esta iniciativa, un grupo de ejecutivos de la compañía encabezados por el ceo han recorrido los 1000 km de la ruta en bicicletas eléctricas, acompañados Por furgonetas de apoyo eléctricas poniendo máxima atención a dejar cero emisiones.

“Esta expedición demuestra que, incluso una de las rutas más australes y remotas del mundo, puede recorrer en su totalidad con energía limpia”, asegura David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy.

Comparte esta noticia:

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exclusividad y Conocimiento

Únete a una comunidad donde la pasión por la lectura y el aprendizaje se encuentran.
Últimas Noticias
Categorías

Suscríbete a nuestra lista

Recibe semanalmente una dosis de noticias directamente en tu correo.

× ¿Cómo puedo ayudarte?